jueves, 1 de enero de 2015

¿Qué es la investigación comercial? Clases de investigación de mercados



Criterios de clasificación
Clases de investigación comercial
Según la técnica de recogida y análisis de la información
Cualitativa: Se emplea al comienzo de un trabajo de investigación. Es una IC exploratoria
Ambas IC se hacen mediante inferencia:
*Inferencia interpretativa: Explicación real de cómo es un caso en concreto (Se da un diagnóstico de una empresa pero dicho diagnóstico puede no valer para otra empresa)
*Inferencia enumerativa: Explicación real de todos los casos (Con ésta inferencia se sabe si todas las empresas tienen ese diagnóstico, y si no es así, en qué se diferencian
Cuantitativa: Se toman datos numéricos
Según el diseño de la investigación
Exploratoria: Investigación que se hace sin mucho rigor simplemente para ver las posibles razones de un problema. Normalmente se recoge la información y se ve la realidad pero en un número limitado de casos.
Concluyente
Descriptiva: Limitarse a ver cómo son las cosas.
*De tipo transversal: La investigación se ciñe a un determinado periodo de tiempo.
*De tipo longitudinal: Se hace una investigación permanente.
Causal: Se trata de ir más allá que con la investigación descriptiva.
Según la procedencia de la información
De gabinete: Bases de datos de clientes.
De campo: Es una investigación que exige crear el procedimiento de recogida de unos datos que no existen en ninguna parte.
Mixta: Primero se mira la base de datos de clientes y después de hace un trabajo de campo.
Según el campo de aplicación
Comportamiento del cliente
¿Por qué compra?
¿Quién compra?
¿Cuáles son sus actitudes?
¿Cuándo, cómo y dónde se consume?
Estilos de vida
Segmentación y tipología
Investigación sobre la demanda y las ventas
Demanda potencial:
-Demanda total para un producto en una empresa
-Demanda total para un producto en un mercado
-Consumo potencial medio por cliente
-Demanda por zonas geográficas…
Análisis de productos
Mantenimiento de la gama:
-Modificaciones de productos.
-Nuevos productos.
Eliminación de productos.
Elementos del producto:
-Test de concepto
-Test de nombre
-Test de marca
Imagen, posicionamiento e identidad del producto o la marca
Investigación publicitaria
Influencia sobre el comportamiento. Actitudes y opiniones acerca de los mercados publicitarios
Medida de la eficacia publicitaria
Pretest y pos-test publicitario
Relaciones entre la inversión publicitaria y las ventas
Análisis de la distribución
Elección de los canales
Actitudes y motivaciones de los intermediarios
Amplitud de los productos y marcas trabajadas
Influencia de los intermediarios en la elección de las marcas por los consumidores

Análisis de la competencia

Investigación sobre el entorno jurídico, económico y tecnológico





3 Definiciones de Mecenazgo


v  Hecho de proteger o respaldar económicamente una actividad por parte de una institución mediante el aporte de recursos económicos o en especie para financiar la realización de un proyecto sin más razones que la altruista, no existiendo razones ocultas o comerciales.
v  Toda actuación positiva y altruista en beneficio de la enseñanza, la investigación científica, el arte o la cultura, realizada por personas físicas o jurídicas, ya sea de una manera directa, mediante la aportación de medios económicos para posibilitar labores de creación o para garantizar la realización de producciones científicas, docentes, humanitarias o culturales en sentido amplio; Es decir, incluyendo dentro del término cultural, el deporte, el ocio, la conservación del medio ambiente, la naturaleza o el patrimonio histórico-artístico.

v  Vocación de la empresa de revertir a la sociedad parte de los beneficios que obtiene de ésta, en forma de dividendo social, puesto que es justamente la sociedad quien garantiza su propia existencia.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Es importante trabajar las relaciones con los trabajadores dentro de la empresa, ¿Cómo?



Relaciones con los trabajadores

Es la comunicación interna y debe llevarse con una estrecha colaboración del departamento de recursos humanos.

Objetivos
  • v  Hacerles a los trabajadores partícipes de la información
  • v  Informar y motivar al personal
  • v  Cohesión interna
  • v  Retención del personal
  • v  Buena relación con los sindicatos
  • v  Favorecer la buena opinión de la empresa por parte de los trabajadores

Técnicas
  • v  Cenas de empresa
  • v  Boletines internos
  • v  Intranet
  • v  Canal de televisión exclusivo para transmitir información al personal
  • v  Correo electrónico interno
  • v  Wiki: Sitio web donde los trabajadores puedan subir y actualizar información
  • v  Revista interna
  • v  Tablón de anuncios
  • v  Organización de convenciones